Suturas con conos

Solicita cita previa gratuita en el 960 000 120, estarás en las mejores manos

LO ÚLTIMO EN MÉDICINA ESTÉTICA, LIFTING SIN CIRUGÍA

 

ReposicionarEs el segundo paso del tratamiento de las 3 R. Uno de los mayores problemas estéticos que se producen con la edad es el descolgamiento y la flacidez de los tejidos. La Dra. Ruth García Moro explica cómo corregirlo con el novedoso tratamiento con suturas con conos. 

A nivel de cara y cuello, los procedimientos médico estéticos de los que disponíamos hasta ahora para corregir esos problemas, no resultaban suficientemente satisfactorios, sobre todo en algunas zonas como el arco mandibular o el cuello.

Tenemos ahora una nueva técnica no quirúrgica que nos permite reposicionar los tejidos fláccidos y descolgados: las suturas con conos.

¿Qué son las suturas con conos?

Estas suturas con conos son de ácido poliláctico y ácido glicólico, biomaterial totalmente reabsorbible y aprobado por la FDA. Con las suturas con conos conseguimos, en unos treinta minutos, un efecto lifting sin cirugía. 

¿Cómo funciona?

Este material, a la vez que se va reabsorbiendo, induce la síntesis de nuevo colágeno en el propio paciente, de manera que se suma al efecto tensor de la sutura.

¿Qué duración tiene este tratamiento?

La duración del efecto de estas suturas con conos es de aproximadamente 18 meses, aunque el nuevo colágeno perdurará en el tiempo.

¿A qué tipo de personas se le recomienda este tratamiento?

Este tratamiento está recomendado en mujeres y hombres a partir de 30 años, y es adecuado para todo tipo de piel, no necesitando ningún test de alergia.

Suturas con conos Sinclair

¿Qué zonas podemos tratar?

Las zonas que podemos tratar con las suturas con conos son el contorno facial, el arco mandibular, mejillas, pómulos, cejas y cuello.

¿Cómo se realiza el tratamiento?

El tratamiento se realiza con anestesia local, permitiendo al paciente retomar su actividad normal después de realizarlo, teniendo tan solo que tomar algunas sencillas precauciones que, según la zona tratada, le hará su médico. Las molestias que pueden surgir tras el tratamiento con suturas con conos son las propias de cualquier otro procedimiento médico estético, en que se usen materiales reabsorbibles inyectados: rojeces, ligera hinchazón, dolor. Normalmente desaparecen en breve. 

¿Son compatibles con otros tratamientos?

Estas suturas con conos son perfectamente compatibles con otros biomateriales, como la hidroxiapatita cálcica o el ácido hialurónico, y con otras técnicas médico-estéticas como la toxina botulínica, la mesoterapia con factores de crecimiento epidérmico, las vitaminas, etc. 

La sinergia entre los distintos procedimientos medico-estéticos que se consideren necesarios para cada caso, es lo que nos acabará dando el resultado más natural. Al mismo tiempo, no solo estamos rellenando zonas o paralizando músculos, sino que estamos estimulando al propio organismo para que mejore su estructura y, así, tengamos un resultado más eficaz, duradero y con menos complicaciones.

Estas suturas también tienen un uso a nivel nasal, para disminuir los ronquidos y rejuvenecer la nariz. Esta técnica fue presentada en el 12th International Course Advances in Plastic and Aesthetic Surgery en octubre de 2013 en Barcelona. En dicho curso también se avanzó que en este momento se está investigando el uso de estas suturas con conos en otras zonas corporales. Es muy importante que el médico que realice esta técnica, haya recibido una capacitación específica para la realización de este procedimiento. La Dra. Ruth García Moro ha recibido la capacitación y adiestramiento específico para su uso.